Temas principales

Temas del blog

Belleza, Salud, Chivas, chismes, noticias, datos curiosos, datos insólitos, videos, famosos, farándula y mucho más...
Mostrando entradas con la etiqueta Bienestar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bienestar. Mostrar todas las entradas

1 de junio de 2012

¿De qué forma nos enferma el estrés


Tras ajustar las estadísticas para tomar en cuenta varios factores, los investigadores — en este caso de la Universidad de Carnegie Mellon en Pittsburgh — hallaron que las personas cuyos organismos tenían niveles más altos de estrés psicológico continuo (como el que provoca un divorcio o la pérdida de un ser querido) eran menos capaces de reducir la inflamación, al parecer porque las células de sus sistemas de defensa eran menos sensibles a una hormona que desactiva la inflamación. El organismo queda entonces bajo los efectos de una inflamación prolongada con las consecuencias que antes te explicamos, es decir, un organismo más susceptible a condiciones como enfermedad cardiaca, asma y otros trastornos del sistema de defensas.

Por todo esto, prevenir y manejar el estrés crónico puede ayudarte a reducir el riesgo de tener problemas de salud serios como los que mencionamos antes. Para que puedas lidiar con estas situaciones, he aquí algunas claves:
  1. Planea tu día con anticipación y aprende a decir que no. Así evitas comprometerte con tantas actividades que después no puedas cumplir con todas.
  2. Decide qué cosas tienes que hacer primero y cuáles puedes aplazar.
  3. Toma tiempo para relajarte y hacer actividades que disfrutes.
  4. Realiza más actividad física y come alimentos saludables.
  5. Habla de tus emociones con tu familia y amigos.
  6. Prueba algunas técnicas de relajación, como yoga, meditación o técnicas de respiración.
Y en todo momento, trata de darles a las cosas el valor que en verdad tienen, sin preocuparte por cuestiones menores o que no puedes controlar, como el clima o un tapón en el tráfico. Si te sientes muy preocupada(o) o ansiosa(o) al punto de que interfiere con tu trabajo o tu vida familiar, busca ayuda profesional calificada. Es importante que cuides la salud de tu mente para evitar repercusiones negativas en la salud de tu cuerpo.

15 de julio de 2011

Candidiasis| acido caprilico


La candidiasis es una enfermedad muy frecuente producida por hongos de la variedad Cándida. Durante el embarazo, o si se tiene un sistema inmunológico debilitado puede surgir la infección por hongos cándida.
candida-albicans


la candidiasis puede tener La Cándida albicans afecta a las zonas húmedas como las mucosas. La candidiasis se puede trasmitir por contacto con objetos, ropa y también por contacto sexual. En realidad todos tenemos este hongo en el tracto genitourinario, digestivo o respiratorio, pero está controlado por otros microorganismos. Cuando por algún desequilibrio se produce un aumento de este hongo es cuando se puede sufrir candidiasis.
Contra la cándida el ácido caprílico
  • El ácido caprílico es un ácido de cadena media también llamado ácido octanico. Se encuentra de forma natural en el aceite de coco, en el aceite de palma, la leche materna y la mantequilla. Tiene efectos anti hongos, así como propiedades anti bacterianas y anti virales.
  • Hay médicos que sostienen que estas propiedades del ácido caprilico  contra la cándida solo se han demostrado in vitro, pero aún no existe evidencia clínica para apoyar su uso. Sin embargo muchos nutricionistas y profesionales de la salud reportan excelentes resultados del ácido caprilico en el tratamiento de la candidiasis. Elácido caprilico muestra una elevada acción contra los hongos, ya que la parte de la membrana de la célula de la levadura.
    ver nota completa en : fuente  :   viviendosanos.com
    imagen- Fotos|www.bodybuilding.commicrobioblogia.wordpress.com