Temas principales

Temas del blog

Belleza, Salud, Chivas, chismes, noticias, datos curiosos, datos insólitos, videos, famosos, farándula y mucho más...
Mostrando entradas con la etiqueta Mujer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mujer. Mostrar todas las entradas

22 de mayo de 2012

Joyas con esmeraldas



Una de las tendencias en joyería que más estamos viendo este otoño-invierno son las piezas conesmeraldas. Son muchas las celebrities que se han decantado por las esmeraldas para acudir tanto a eventos de alfombra roja, como fiestas y presentaciones algo más informales. Personalmente no combinaría collar y pendientes de esmeraldas, pero tengo que reconocer que a Angelina Jolie le quedan genial con su falda de cuero de Ferragamo y su blusa de seda.

Emma Stone eligió unos preciosos pendientes de Irene Neuwirth para acudir a los Premios Hollywood Film 2011. Crean un contraste perfecto con su cabello rojizo. Es una tendencia que recomiendo especialmente a las pelirrojas, aunque como veis queda bien con todos los tonos de pelo y, lo que es más importante, con todos los tonos de piel.Miranda Kerr, escogió también unos pendientes con esmeraldas para complementar su vestido marrón, pero creo que con este vestido habrían sido más apropiados unos de diamantes. Los colores crudos y blancos, así como los negros, naranjas y dorados, son los que mejor quedan con esta piedra.

Como podéis ver, las celebrities combinan sus pendientes de esmeraldas tanto con el pelo suelto, como con femeninos recogidos. Taylor Swifft se decantó por una sencilla coleta ligeramente ladeada que dejaba a la vista sus pendientes de esmeraldas para acudir a los American Music Awards 2011.

Pero como no todas podemos permitirnos las esmeraldas, ni tenemos eventos Red Carpet para llevar alta joyería, aquí os dejo algunas propuestas de bisutería en color verde, que son igual de favorecedoras.
Anillo de Mango (12,99 euros)
Collar de Uno de 50 (119 euros)
Pendientes de Parfois (15 euros)
Brazalete de Uterqüe (49,95 euros)
Anillo de Bijou Brigitte (9,95 euros)

Ya habéis visto lo bien que queda con una sencillo look en blanco y negro. Es importante que no creéis un look demasiado recargado con pendientes, collar, anillo y pulsera a juego. Eso ya no se lleva. ¿Qué os parecen las esmeraldas? ¿Las preferís para el día o para la noche?
via modaparalamujer.com

14 de febrero de 2012

¿Cómo mejorar la autoestima despúes del embarazo?


¿Cómo mejorar la autoestima despúes del embarazo?. Elembarazo es un período en la vida de las mujeres en el que nos vemos bellas, radiantes, pero esto tal vez, por momentos, no lo percibimos así ya que debido al aumento de peso, el crecimiento del vientre y los cambios hormonales, hay mujeres que pueden llegar a sentirse gordas, feas y poco atractivas.
Por ello, es muy importante que dediquen algo de tiempo y energía a cuidarse y a mimarse, para sentirse bien con ellas mismas y así estar en armonía física y espiritual.

Después del parto pese a que la madre se siente feliz por la llegada de su bebé, es muy probable que se sienta angustiada y que experimente la famosa depresión postparto, que se sienta gorda, fea, ya que al cuerpo le lleva un tiempo retornar a su estado anterior al embarazo, y la constante demanda que implica un recién nacido, deja poco o prácticamente nada de tiempo para dedicarse una misma.

Consejos para sentirse bien
Alimentación sana: El postparto no es el momento indicado para hacer dieta ya que los requerimientos energéticos de la lactanciason muy grandes, pero sí se recomienda mantener una dieta sana y equilibrada, lo que junto con el hecho de amamantar al bebé, harán que la mamá recupere su peso y su figura rápidamente.

Ejercicio: Practicar actividad física es una de las mejores formas de volver al peso y recuperar la figura previa al parto. El momento para comenzar a ejercitarse dependerá de si fue parto vaginal o por cesárea, ya que este último requiere mayor tiempo de recuperación. Realizar caminatas, ejercicio aeróbico junto con gimnasia localizada para tonificar el abdomen, es la mejor manera de lograr el estado físico anterior al embarazo.

Utilizar ropa cómoda: Es muy probable que volver a usar la ropa que utilizaba antes del embarazo lleve un par de meses, por ello es preciso tomar las cosas con calma, y de ser necesario. comprar ropa especial para este período, aunque sean unas pocas prendas lindas pero utilitarias, para salir del paso, hasta que lograr la figura anterior y poder utilizar la ropa de antes.

Pedir ayuda: Es muy posible que para realizar ejercicio, dedicarse algo de tiempo a una misma, ir a la peluquería, a depilarse, etc. se necesite ayuda de alguien más que se quede con el bebé. En estos momentos es indispensable pedirla, ya sea al padre, a una abuela, o a alguna amiga, ya que en la medida en que la mamá se sienta linda, sexy, atractiva y esté bien consigo misma, va a estar también más dispuesta y feliz para atender a su bebé. VIA femenino.info


27 de enero de 2012

Ejercicios en la mujer



Hoy día podemos afirmar que, la mujer vive muchos más años y también con mejor calidad de vida que el hombre, tras la menopausia, la mujer actual ha logrado tener muchos más años de vida gracias al ejercicio físico y las mejoras en la hábitos alimentarios.

Este tipo de vida logra beneficios extras como puede ser el no tener sobrepeso, lograr una mayor capacidad aerobica, mejor la tonicidad muscular, disipa en un buen porcentaje los riesgos de enfermedades cardíacas, como también la diabetes, accidentes vasculares, aquellas incontinencias urinarias, dolores crónicos y un retardo sobre el envejecimiento prematuro en la mujer del siglo XXI.

28 de octubre de 2011

Las imágenes de revistas y televisión aumentan la insatisfacción corporal


Los medios de comunicación pueden afectar a la interiorización de los ideales físicos, lo que podría ser la base del desarrollo de trastornos alimenticios

Los adolescentes que leen revistas o ven programas o anuncios en televisión relacionados con la imagen muestran una mayor insatisfacción con su cuerpo, asociada más al tipo de contenido visualizan --sobre dieta, belleza, salud o videos musicales-- que a la frecuencia de la exposición total. Las chicas son las más sensibles a empeorar la percepción de su físico por este tipo de información.
Así lo señala un trabajo realizado por investigadores del Hospital Meixoeiro de Vigo y publicado en la revista 'Womens Health Issues', que ha evaluado la asociación entre la exposición a revistas y televisión, las variables psicológicas mencionadas y el índice de masa corporal (IMC) con la insatisfacción corporal en función del género, determinando los factores que predicen esta insatisfacción.

Según ha explicado a SINC la autora principal de este estudio, María Calado, del Hospital Meixoeiro de Vigo, "aunque la relación entre la exposición a revistas y televisión con la insatisfacción corporal existe, no es directa", ya que existen "variables psicológicas que moderan esta relación, como la interiorización del ideal corporal de delgadez, las alteraciones alimentarias o la autoestima".

Las investigadoras analizaron una muestra representativa en 1.165 estudiantes españoles de secundaria de entre 14 y 16 años de edad. Los resultados muestran que la insatisfacción se asocia con la exposición a determinados contenidos de los medios de comunicación vinculados a la imagen corporal.
UN MAYOR EFECTO EN LAS MUJERES

Los hombres y las mujeres con insatisfacción corporal presentaron diferencias en función de las variables psicológicas estudiadas. "El efecto se da principalmente en las mujeres", ha destacado Calado, quien precisa que, en los hombres, "se ejercen otro tipo de presiones, relacionadas con obtener un cuerpo musculado".

Si bien los hombres tenían mayor IMC que las mujeres, éstas presentaron mayor insatisfacción corporal --16,5 frente a 5,4%--; interiorización del ideal corporal; comparación social; alteraciones alimentarias y una menor autoestima. "Es más, la insatisfacción corporal alta para los hombres se asocia con menor exposición a contenidos sobre 'fitness' en televisión y revistas", subraya.

Las autoras resaltan que, en el futuro, se debería estudiar cómo los medios de comunicación pueden afectar a la interiorización de los ideales físicos, lo que podría ser la base del desarrollo de las alteraciones de la imagen corporal, alimentarias y del peso.

"Este estudio podría resultar muy beneficioso para promocionar una imagen corporal positiva por parte de las autoridades políticas y aportar nuevas perspectivas a la prevención de la salud por parte de los profesionales de la salud", concluye.
fuente europapress.es

15 de julio de 2011

Candidiasis| acido caprilico


La candidiasis es una enfermedad muy frecuente producida por hongos de la variedad Cándida. Durante el embarazo, o si se tiene un sistema inmunológico debilitado puede surgir la infección por hongos cándida.
candida-albicans


la candidiasis puede tener La Cándida albicans afecta a las zonas húmedas como las mucosas. La candidiasis se puede trasmitir por contacto con objetos, ropa y también por contacto sexual. En realidad todos tenemos este hongo en el tracto genitourinario, digestivo o respiratorio, pero está controlado por otros microorganismos. Cuando por algún desequilibrio se produce un aumento de este hongo es cuando se puede sufrir candidiasis.
Contra la cándida el ácido caprílico
  • El ácido caprílico es un ácido de cadena media también llamado ácido octanico. Se encuentra de forma natural en el aceite de coco, en el aceite de palma, la leche materna y la mantequilla. Tiene efectos anti hongos, así como propiedades anti bacterianas y anti virales.
  • Hay médicos que sostienen que estas propiedades del ácido caprilico  contra la cándida solo se han demostrado in vitro, pero aún no existe evidencia clínica para apoyar su uso. Sin embargo muchos nutricionistas y profesionales de la salud reportan excelentes resultados del ácido caprilico en el tratamiento de la candidiasis. Elácido caprilico muestra una elevada acción contra los hongos, ya que la parte de la membrana de la célula de la levadura.
    ver nota completa en : fuente  :   viviendosanos.com
    imagen- Fotos|www.bodybuilding.commicrobioblogia.wordpress.com

10 de julio de 2011

Tampones, toallas higiénicas y otras opciones para mantenerse limpia y seca durante “esos días”




Llegar a ser mujer no siempre es sencillo. Tu cuerpo está cambiando y ya has comenzado a descubrir de qué se trata el período o la menstruación, sus síntomas y, a veces, las molestias que puede causar. ¿Te preocupa no mancharte o que nadie lo note debajo de ese pantalón ajustado? Afortunadamente, hoy existen varias alternativas para que te sientas cómoda y no necesites suspender ninguna actividad. Ya que el periodo es algo normal. Aquí te contamos más detalles sobre tampones, toallas higiénicas y otras opciones, para mantenerte limpia y seca durante “esos días”.


Las opciones para sentirse “limpia y seca” durante el período o la menstruación son muy variadas. Basta con ver la publicidad o recorrer los estantes del mercado para comprobar que hay toallas higiénicas de varios tamaños y formas, con distintos tipos de telas y funcionalidades que te ayudan a que te sientas más cómoda durante esos días. También hay tampones de distinto tipo, más pequeños o más grandes, con o sin aplicador e incluso existen otras alternativas reutilizables que pueden ser de tu agrado.

¿Cuál es el método más apropiado para ti o cuál te resultará más cómodo? Eso es algo que sólo tú descubrirás a medida que los vayas conociendo y probando. Y si bien las opciones más conocidas son las toallas femeninas y los tampones, también hay otras, como las toallas reutilizables, que se lavan y se vuelven a usar, y otros dispositivos conocidos como copa menstrual, similares a un tampón pero también reutilizables, en la mayoría de los casos.

Veamos las opciones en detalle. Las toallas higiénicas están hechas con algodón y se adhieren a la ropa interior. Existen distintos modelos para adaptarse a tu período. Las hay perfumadas y sin perfumar; algunas son más grandes o están diseñadas para que duren toda la noche, aunque el sangrado sea excesivo; otras son ultra-delgadas para que puedas utilizarlas con ropa ajustada sin que se noten o simplemente para que te sientas como si no tuvieras nada, otras tienen alas para evitar que se te manche la ropa interior y algunas tienen una tela especial para que te sientas siempre seca o la tela es “súper suave”, para que no se te irrite la piel.

Puede ser que al principio el encontrarte frente a tantas opciones y tener que elegir sea un poco abrumador, pero déjate llevar por tus instintos y lee en los productos cuáles son las ventajas que te ofrece cada uno, verás que pronto descubrirás cuales son los que prefieres para cada ocasión.

Por otro lado, puede que a veces te resulte incómodo utilizar toallas higiénicas, especialmente si quieres ir a nadar o hacer deportes. Y como la idea es que no suspendas ninguna de tus actividades mientras estas con el período y que puedas llevar una vida normal, en esos casos, podrías elegir utilizar tampones.

Los tampones también están hechos de algodón pero comprimido y con forma de tubo pequeño, para que puedas introducirlo dentro de la vagina. Una vez allí, el tampón absorbe la sangre sin que tú ni te des cuenta. Esto es absolutamente inofensivo, ¡y no hará que pierdas la virginidad! Ese es un mito, así que no te preocupes.

Es posible que te moleste un poco al colocarlo o al quitarlo, pero las molestias irán disminuyendo a medida que te acostumbres a hacerlo. Además, también hay distintos modelos para facilitar la colocación, algunos incluyen un aplicador (que para algunas es más sencillo) y son de diferentes tamaños y de diferentes formas. Si vas a empezar a usarlos, lee atentamente las instrucciones en las cajas de los productos, algunos son especiales para quienes recién comienzan. Por ejemplo, son más pequeños o tienen la punta más redondeada.

Las cosas más importantes que debes tener en cuenta son: evitar que el hilo del tampón se pierda dentro de tu vagina y cambiar el tampón cada cuatro a ocho horas, o más seguido si es necesario. Además, es preferible que intercales el uso de toallas higiénicas con el de los tampones, para evitar irritaciones y posibles infecciones (especialmente el síndrome del choque séptico).

Una vez que vayas encontrando los productos que prefieras para sentirte limpia y seca en esos días, siéntete cómoda para seguir haciendo lo que de estás acostumbrada a hacer: luciendo la ropa que más te guste, como si no estuvieras en esos días de la menstruación. Al final, ¿no era tan complicado ser mujer, verdad?

fuente vidaysalud.com